El Presupuesto General de la Nación, está integrado por los recursos de los Organismos y Entidades del Estado, a excepción de las municipalidades.
Constituye la expresión financiera del plan de trabajo anual de las instituciones. A través de este instrumento, se prevé la cantidad y el origen de los ingresos, se determina el monto de los gastos autorizados y los mecanismos de financiamiento.
La presente distribución se realiza por sectores y niveles, este último de acuerdo al clasificador presupuestario.
Los montos corresponden al Presupuesto Vigente.
La Distribución del Gasto por Sectores, es utilizada para examinar y comparar la estructura del gasto público de manera integrada, agrupando instituciones enfocadas a similares finalidades. La clasificación se divide en 13 sectores: Infraestructura y Asuntos Económicos, Empleo y Seguridad Social, Financiero, Educación, Salud, Orden Público y Seguridad, Defensa, Vivienda y Servicios Comunitarios, Social, Servicios Públicos Generales, Productivo, Protección del Medio Ambiente y Otros.
Con el fin de ordenar las transacciones financieras y facilitar el análisis de la política fiscal y la programación, ejecución y control de los recursos, el presupuesto cuenta con varias clasificaciones entre las cuales se encuentra la clasificación del gasto según su grupo, mediante la cual se determina la naturaleza de los bienes y servicios que el Gobierno adquiere para desarrollar sus actividades.
Los montos corresponden al Presupuesto Vigente.
Se realiza la comparación de las diferentes etapas presupuestarias, correspondientes a Proyecto Ejecutivo (Consolidación Ministerio de Hacienda), Presupuesto Aprobado (Ley de Presupuesto), y el Presupuesto Vigente (Ley con modificaciones) al cierre de cada año.
A partir de la implementación de la matriz presupuestaria enfocada a resultados, inicia una nueva forma de encarar el presupuesto, incorporando el desempeño como elemento fundamental para estructurar el presupuesto.
Se presenta la evolución de los gastos por sectores desde el inicio de su implementación.
Los porcentajes por sectores representa el peso presupuestario en el total de avance de los Ejercicios Fiscales
La distribución por programas permite conocer bajo una lógica de cadena de valor, el destino de los recursos ordenado, de acuerdo a los resultados y metas a cumplirse mediante un conjunto de acciones integradas.
La clasificación del gasto por entidades según su objeto (mínimo nivel de clasificación) determina el detalle de los insumos requeridos para la producción de los bienes y servicios que el Gobierno adquiere para desarrollar sus actividades.